Búsquedas recientes
TMC
TMM
¿Olvidaste la contraseña?

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás un enlace para crear una contraseña nueva por correo electrónico.

Arquitectura pictórica (Bodegón: Instrumentos)

Arquitectura pictórica (Bodegón: Instrumentos)

Neoseries de maestros

Arquitectura pictórica (Bodegón: Instrumentos) de Liubov Popova es una obra clave para entender la evolución del arte ruso desde el cubismo al arte abstracto. En las denominadas  Arquitecturas pictóricas, Popova comenzó a explorar las posibilidades de un vocabulario abstracto, siguiendo las ideas de Malévich. La elección del término «Arquitectura» se debe a su intención de resaltar los aspectos constructivos de la imagen y la creación de ritmos de planos superpuestos de intenso colorido, para lograr composiciones muy estructuradas.

Este lienzo, uno de los más tempranos del conjunto, es una composición en la que todavía se mantienen algunas referencias al mundo objetual cubista, como testimonia la silueta de la guitarra, claramente reconocible, pero ya se manifiesta una geometrización y una superposición de planos «flotantes».

Aunque en 1922 dejó oficialmente de pintar para dedicarse al diseño, Popova, la «artista-constructora» como la llamaban sus contemporáneos, fue una de las principales defensoras del arte abstracto en Rusia.

Características
Técnica

Tintas pigmentadas en muy alta resolución en papel de algodón


Formato

69.2 x 105.5 cm

Mismo tamaño que la obra original


Edición ¿Qué es una Neoserie?

Siguiente unidad en venta Nº . 1

Serie abierta. Producción bajo demanda

Con certificado de autenticidad


Procedencia
thyssen_logo_procedencia_santacole_neoseries_maestros-02

Entrega de 15 a 20 días hábiles


1535-x1700
Obra de
Liubov_Popova_santacole_thyssen_bornemisza

Liubov Popova

Liubov Popova, la «artista-constructora» como la llamaban sus contemporáneos, fue una de las principales defensoras del arte abstracto en Rusia y una de las figuras más destacadas de la vanguardia de ese país durante los primeros años del siglo XX. 

Más información

Thyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca de maestros antiguos y modernos ubicada en Madrid. Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (1993), del núcleo más valioso de la colección privada reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza.

Contacto

Muestras de Neoseries

    Únete a la comunidad de Santa & Cole

    Suscríbete para ser el primero en recibir información sobre nuestros productos, lanzamientos y eventos especiales.