Búsquedas recientes
TMC
TMM
¿Olvidaste la contraseña?

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás un enlace para crear una contraseña nueva por correo electrónico.

Campos de blanqueo en Bloemendaal cerca de Haarlem

Campos de blanqueo en Bloemendaal cerca de Haarlem

Neoseries de maestros

Ruisdael pintó en muchas ocasiones, desde distintos puntos de vista, los alrededores de su ciudad natal, en los que varió y seleccionó los motivos, jugando, para cada representación, con la perspectiva y el enfoque. 

En este óleo, Ruisdael representó los campos de blanqueo de lino, como se aprecia en el centro de la tela, situados en una gran pradera delante de un grupo de edificios. Esta próspera industria se desarrolló en los alrededores de Haarlem con una materia prima importada. En esta panorámica la ciudad de Bloemendaal, situada a los pies de las dunas y al norte de Haarlem, ha podido identificarse por su iglesia, en el centro de la tela.

Características
Técnica

Tintas pigmentadas en muy alta resolución en papel de algodón


Formato

42.3 x 34.5 cm

Mismo tamaño que la obra original


Edición ¿Qué es una Neoserie?

Siguiente unidad en venta Nº . 1

Serie abierta. Producción bajo demanda

Con certificado de autenticidad


Procedencia

Entrega de 15 a 20 días hábiles


1521-x1700
Obra de
Jacob_Isaacksz._van_Ruisdael_(atribuido_a)_santacole_thyssen_bornemisza

Jacob Isaacksz. van Ruisdael (atribuido a)

Jacob Izaacksz. van Ruisdael fue un pintor barroco neerlandés, especializado en la pintura de paisaje y que también produjo algunos grabados. Destaca como pintor de árboles, y su representación del follaje, en particular de la edad de la hoja del roble, lo caracteriza con gran precisión. Particularmente destacó al pintar paisajes con nubes que se desparraman como una bóveda sobre el paisaje, y determinan la luz y sombra de los objetos.

Más información

Thyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca de maestros antiguos y modernos ubicada en Madrid. Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (1993), del núcleo más valioso de la colección privada reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza.

Contacto

Muestras de Neoseries

    Únete a la comunidad de Santa & Cole

    Suscríbete para ser el primero en recibir información sobre nuestros productos, lanzamientos y eventos especiales.