Búsquedas recientes
TMC
TMM
¿Olvidaste la contraseña?

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás un enlace para crear una contraseña nueva por correo electrónico.

La Virgen del árbol seco

La Virgen del árbol seco

Neoseries de maestros

El tema de esta pequeña tablita tiene una relación directa con la cofradía de Nuestra Señora del Árbol Seco, que contó entre sus miembros con el pintor y su esposa. Una leyenda difundida durante el siglo XVIII, atribuyó a Felipe el Bueno la fundación de esta cofradía. Según esta leyenda, antes de que el duque entablara batalla contra los franceses, la Virgen y el Niño se le aparecieron sobre el tronco de un árbol seco. Felipe el Bueno oró entonces ante la imagen pidiendo la victoria y ésta le fue concedida.

Para la interpretación iconográfica de la Virgen en esta pintura hay que recurrir al Libro de Ezequiel. Las palabras del profeta «sequé el árbol verde e hice reverdecer el árbol seco», se interpretan como una clara alusión al pecado original y al papel que desempeñaría María como la Nueva Eva. El árbol seco se identifica con el Árbol de la Ciencia, marchito tras el pecado original y que volvería a florecer por la concepción de Jesús. Por otro lado, las ramas secas del árbol, dobladas y trenzadas, forman una corona que constituye una clara prefiguración de su Pasión.

La pintura está concebida, por su acabado, como una joya o un objeto precioso donde destacan los materiales y sus texturas. De las ramas secas cuelgan quince aes doradas que simbolizan la primera letra del Ave María; su número se ha puesto en relación con los misterios contenidos en el rosario, oración para llegar a la intercesora entre los hombres y Dios.

Características
Técnica

Tintas pigmentadas en muy alta resolución en papel de algodón


Formato

12.4 x 14.7 cm

Mismo tamaño que la obra original


Edición ¿Qué es una Neoserie?

Siguiente unidad en venta Nº . 2

Serie abierta. Producción bajo demanda

Con certificado de autenticidad


Procedencia

Entrega de 15 a 20 días hábiles


1509-x1700
Obra de
Petrus_Christus_santacole_thyssen_bornemisza

Petrus Christus

Petrus Christus fue un pintor flamenco nacido en la ciudad de Baerle-Duc, actualmente Baarle-Hertog, y cuya actividad está vinculada a la ciudad de Brujas. De este artista desconocemos el lugar donde se formó, así como el maestro o los maestros que intervinieron en su proceso de aprendizaje.

Más información

Thyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca de maestros antiguos y modernos ubicada en Madrid. Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (1993), del núcleo más valioso de la colección privada reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza.

Contacto

Muestras de Neoseries

    Únete a la comunidad de Santa & Cole

    Suscríbete para ser el primero en recibir información sobre nuestros productos, lanzamientos y eventos especiales.