Búsquedas recientes
TMC
TMM
¿Olvidaste la contraseña?

¿Perdiste tu contraseña? Por favor, introduce tu nombre de usuario o correo electrónico. Recibirás un enlace para crear una contraseña nueva por correo electrónico.

Mañana de Pascua

Mañana de Pascua

Neoseries de maestros

El romanticismo alemán está representado en la colección del Museo con un lienzo del mejor intérprete de este movimiento: Caspar David Friedrich. Mañana de Pascua se ha fechado en la etapa de madurez del artista, antes del ataque de apoplejía que sufrió el 26 de junio de 1835, fecha en la que Friedrich abandonó la pintura al óleo para trabajar en acuarelas y dibujos a tinta sepia. Esta tela perteneció a Wilhelm Wegener que en 1859 la describió de la siguiente manera: «Tres mujeres caminan rígidamente hacia el cementerio por la mañana muy temprano. Todavía no ha amanecido y la luna, alta en el firmamento, aún permanece, aunque ya no ilumina el paisaje y no arroja sombras. Los viejos árboles al lado del camino están echando yemas y en los campos se ven los verdes brotes que han sobrevivido al invierno. La naturaleza celebra su despertar». 

Los paisajes de Friedrich, silenciosos y de una honda quietud, contienen un simbolismo alusivo a la vida y a la esperanza que el artista plasma a través de una iconografía personal. En Mañana de Pascua, la senda incita al espectador a seguirla, y para facilitar el recorrido, Friedrich ha apartado a las mujeres, que parece que esperan en la linde. La luna visible todavía en lo alto del firmamento se contrapone con su resplandor a la fría luz del amanecer que empieza a inundar el horizonte. La luna y el amanecer se han interpretado como signos alusivos a la muerte y a la vida después de la muerte. El mensaje de esperanza que difunde el pintor se traduce en esta Mañana de Pascua en una clara referencia a la Resurrección.

Características
Técnica

Tintas pigmentadas en muy alta resolución en papel de algodón


Formato

34.4 x 43.7 cm

Mismo tamaño que la obra original


Edición ¿Qué es una Neoserie?

Siguiente unidad en venta Nº . 1

Serie abierta. Producción bajo demanda

Con certificado de autenticidad


Procedencia
thyssen_logo_procedencia_santacole_neoseries_maestros-02

Entrega de 15 a 20 días hábiles


1529-x1700
Obra de
Caspar_David_Friedrich_santacole_thyssen_bornemisza

Caspar David Friedrich

Caspar David Friedrich fue un pintor paisajista del romanticismo alemán del siglo xix.  en las escenas alegóricas de su periodo medio, muestra figuras contemplativas contrapuestas a cielos nocturnos, nieblas matinales, viejos árboles o ruinas góticas. la presencia humana apenas desempeña un papel marginal en contraposición a paisajes imponentes, lo cual dirige la mirada del espectador hacia la dimensión metafísica del hombre.

Más información

Thyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca de maestros antiguos y modernos ubicada en Madrid. Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (1988) y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español (1993), del núcleo más valioso de la colección privada reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza.

Contacto

Muestras de Neoseries

    Únete a la comunidad de Santa & Cole

    Suscríbete para ser el primero en recibir información sobre nuestros productos, lanzamientos y eventos especiales.